Nuestra campaña publicitaria para el Colegio Santo Domingo de Guzmán, La Palmita
Hace poco, tuve la oportunidad de participar junto a mi grupo en una campaña publicitaria muy especial dirigida al Colegio Santo Domingo de Guzmán, La Palmita. El objetivo era promover una actividad interna llamada Frutómetro, que busca incentivar el consumo diario de fruta entre los alumnos de todas las clases.
Hoy quiero contarles cómo fue todo el proceso creativo, la grabación del video promocional y el resultado final de esta experiencia tan divertida y educativa.
¿Qué es el Frutómetro?
El Frutómetro es una actividad que se lleva a cabo durante todo un mes. La dinámica es muy sencilla: cada vez que un alumno trae fruta al colegio y la consume, suma puntos para su clase. Mientras más alumnos traigan fruta cada día, más puntos recibe el grupo. Al final del mes, se hace un conteo general y el curso que más fruta haya llevado y consumido resulta ganador de un premio especial.
La idea es fomentar hábitos de alimentación saludable de una manera competitiva y divertida, motivando a los estudiantes a participar todos los días.
Planificación de la campaña
Para apoyar esta iniciativa, decidimos crear un video promocional. Lo primero que hicimos fue planificar cuidadosamente qué mensaje queríamos transmitir: debíamos explicar el funcionamiento del Frutómetro de manera clara y, al mismo tiempo, generar entusiasmo entre los estudiantes.
Definimos varios puntos importantes:
- Mostrar a los alumnos comiendo fruta de forma alegre y natural.
- Enseñar el progreso de los cursos durante el mes.
- Captar la emoción del momento en que se anuncia el curso ganador.
- Utilizar un eslogan llamativo que reforzara la identidad de la campaña.
Así nació nuestro lema: "SÉ EL FRUTOBEST", que invitaba a todos a ser los mejores a través de una alimentación saludable.
Grabación del video
La grabación fue uno de los momentos más divertidos. Filmamos a varias clases durante los recreos y en momentos de consumo de fruta. Queríamos capturar escenas espontáneas de los niños disfrutando de sus manzanas, plátanos, fresas, y otras frutas de temporada.
También organizamos una grabación especial para mostrar la premiación del curso ganador de ese mes, que fue Sexto A. Grabamos su celebración, con aplausos, saltos de alegría y una entrega simbólica del premio. Esta escena fue fundamental para transmitir la emoción que genera participar en el Frutómetro.
Para que el vídeo fuera dinámico, usamos tomas cortas, música alegre de fondo y algunos efectos visuales ligeros que destacaban la fruta como "superpoder" de los alumnos.
Edición y resultado final
En la edición nos enfocamos en mantener un ritmo ágil, combinando imágenes de las distintas clases, acercamientos de las frutas, y momentos de celebración. Incluimos gráficos sencillos para explicar cómo funciona el Frutómetro, de manera que cualquier alumno o familiar que viera el vídeo entendiera rápidamente el objetivo de la campaña.
Al final, cerramos el vídeo con nuestro eslogan "SÉ EL FRUTOBEST" en grande, animando a todos a seguir participando mes tras mes.
Reflexión final
Esta campaña no solo nos permitió desarrollar habilidades de comunicación, grabación y edición, sino que también nos hizo sentir que estábamos contribuyendo a algo positivo: mejorar los hábitos alimenticios de nuestros compañeros.
Crear el vídeo del Frutómetro fue una experiencia que combinó creatividad, trabajo en equipo y compromiso con un mensaje importante. Y ver la reacción de los alumnos, animados a seguir llevando fruta todos los días, fue la mejor recompensa de todas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario