Mi lista de blogs

lunes, 19 de mayo de 2025

CIUDADANÍA DIGITAL CRÍTICA


LAS IAs Y SUS SESGOS


        



        Durante tres jornadas, repartidas entre el lunes, miércoles y jueves, llevamos a cabo un proyecto de investigación y presentación sobre las inteligencias artificiales (IA) y los sesgos que estas pueden presentar. El trabajo fue realizado en equipo, junto a una compañera, con quien colaboré estrechamente en todas las etapas del proceso.

        Desde el primer día, nos propusimos organizar bien nuestras ideas para lograr un resultado claro, informativo y visualmente atractivo. Lo primero que hicimos fue plantearnos cuál sería la mejor forma de abordar el tema. Después de evaluar distintas posibilidades, decidimos enfocarnos en tres aspectos clave: qué es una inteligencia artificial, cómo se entrenan estos sistemas, y de qué manera pueden reflejar o amplificar sesgos humanos. Consideramos que esta estructura nos permitiría explicar el contenido de forma comprensible para nuestros compañeros y al mismo tiempo profundizar en un tema actual y relevante.

Una vez definida la estructura, pasamos a la segunda etapa: la búsqueda y recopilación de información. Nos aseguramos de consultar fuentes fiables, como artículos académicos, informes de organismos tecnológicos y noticias publicadas por medios reconocidos. Nuestra intención era respaldar nuestras afirmaciones con datos verificables, evitando caer en opiniones infundadas o en información desactualizada. En esta fase aprendimos mucho sobre cómo se entrenan los modelos de IA y cómo los sesgos pueden colarse en ellos, ya sea por los datos utilizados, las decisiones humanas durante su diseño, o la falta de diversidad en los equipos de desarrollo.

        Con toda la información organizada, llegó el momento de preparar la presentación. Utilizamos la plataforma Canva para diseñarla, lo cual nos permitió crear una presentación visualmente atractiva y totalmente personalizada a nuestro gusto. Elegimos una paleta de colores sobria pero moderna, íconos relacionados con la tecnología y ejemplos concretos para ilustrar los sesgos de IA, como el reconocimiento facial o los algoritmos de selección de personal. Esta parte fue especialmente divertida, ya que pudimos ser creativas y al mismo tiempo cuidar el contenido.

        Finalmente, el jueves presentamos nuestro trabajo frente a toda la clase en el Salón Negro. A pesar de los nervios iniciales, logramos exponer con claridad y seguridad, alternando nuestras intervenciones y apoyándonos en la presentación visual. Nuestros compañeros mostraron interés y algunos incluso hicieron preguntas al final, lo que nos hizo sentir que habíamos logrado nuestro objetivo: informar, generar reflexión y compartir lo aprendido.

        En resumen, esta experiencia fue muy enriquecedora. No solo aprendimos mucho sobre las inteligencias artificiales y los peligros de sus sesgos, sino que también mejoramos nuestras habilidades para trabajar en equipo, investigar, organizar ideas y hablar en público. Además, fue gratificante poder hacerlo en colaboración, compartiendo ideas y aprendiendo mutuamente en el proceso.

jueves, 8 de mayo de 2025

EXAMEN SOBRE PÁGINA WEB


Creando nuestra primera página web ¡Con apuntes en mano!

    Hoy tuvimos una clase de TIC un poco diferente, ¡y muy productiva! El profesor nos anunció que haríamos una pequeña prueba, pero con una particularidad que cambió todo: podíamos usar nuestros apuntes. Al principio nos sorprendió, pero luego entendimos que el objetivo no era solo evaluar lo que sabíamos de memoria, sino ver cómo aplicábamos lo aprendido de manera práctica.

    La prueba consistía en crear una página web básica. Aunque al principio algunos estábamos algo nerviosos, tener los apuntes a mano fue una gran ayuda. Pudimos repasar etiquetas HTML, recordar cómo estructurar correctamente el contenido, y hasta incluir algunos estilos CSS sencillos. Fue genial ver cómo lo que habíamos escrito en clase en semanas anteriores ahora se convertía en una herramienta útil, casi como tener una mini-guía personalizada.

    Durante la actividad, cada uno trabajó a su ritmo. Algunos ya sabían lo que querían hacer y empezaron de inmediato; otros necesitaban repasar un poco antes de empezar. Lo mejor fue el ambiente: todos concentrados, ayudándonos entre compañeros y con la satisfacción de ver cómo nuestras páginas web empezaban a tomar forma.

    Personalmente, me sentí mucho más seguro gracias a los apuntes. Me di cuenta de que no solo sirven para estudiar antes de un examen, sino que pueden ser aliados en el momento de crear algo real. Además, me motivó a llevar mis apuntes más organizados y completos para la próxima vez.

    En resumen, fue una clase diferente, práctica y muy motivadora. Salí con la sensación de haber aprendido algo útil y de que, poco a poco, voy entendiendo mejor el mundo del desarrollo web. ¡Espero que tengamos más días como este en TIC!